Ejemplos de
políticas públicas
Este estudio explora el potencial de las azoteas planas de Montevideo desde una perspectiva de políticas públicas, urbanas y territoriales. Para ello, se analizan estructuras institucionales y estrategias que puedan fomentar su aprovechamiento, basándose en buenas prácticas internacionales.
A través de 14 fichas sistematizadas, se examinan casos en ciudades de América Latina (Medellín, Bogotá, São Paulo, Río de Janeiro, Buenos Aires), Europa (Barcelona, Berlín, Hamburgo), Asia (Tokio, Seúl, Shanghái, Nueva Delhi) y África (Johannesburgo, Ciudad del Cabo), entre otras. Se destaca el papel de las políticas de re-vegetación y recuperación de azoteas como espacios ecológicos y sociales.
El análisis también aborda los marcos institucionales que respaldan estas políticas, considerando la viabilidad de su adaptación a Montevideo. Como resultado, se presentan criterios metodológicos, fichas de referencia, una grilla comparativa y ejemplos de políticas públicas en proceso de evaluación, con el objetivo de generar recomendaciones para futuras intervenciones.
Fichas de Ejemplos
TECHOS VERDES EN BUENOS AIRES / Buenos Aires - Argentina
PLAN VERDE / Distrito Federal - México
ESTRATEGIA INTEGRAL DE TECHOS VERDES DE HAMBURGO / Hamburgo - Alemania
LONDON LIVING ROOFS and WaLLS POLICY / Londres - Inglaterra
PLAN DIRECTOR BIO 2030 / Medellín - Colombia
NYC's GREEN ROOF TAX ABATEMENT PROGRAM / Nueva York - Estados Unidos
ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO / Róterdam - Países Bajos
LEY DE TECHOS VERDES Y JARDINES VERTICALES / Sidney - Australia
ESTRATEGIA NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO / Sudáfrica - África
ECO-ROOF INCENTIVE PROGRAM / Toronto - Canada
TECHOS VERDES, POLÍTICAS PÚBLICaS AMBIENTALES, PLANIFICACIÓN INTEGRADA / San Pablo - Brasil
UNA PIEL NATURAL PARA BOGOTÁ / Bogotá - Colombia
PLAN DEL VERDE Y DE LA BIODIVERSIDAD DE BARCELONA / Barcelona - España